
1# VIAJE A LA LUNA
( Georges Méliès, 1902 )
La primera película de ciencia-ficción de la historia es una de las obras más bonitas y creativas que ha dado el cine. Revolucionaria en su momento, ya que dura 12 minutos, cuando en esa época los cortos no duraban más de 2 min. Fue el gran salto para entender el cine como un canal de evasión y de fantasía donde todo era posible. No es casualidad que su director fuera un ilusionista. La magia del cine, tal y como la conocemos ahora, nace con esta cinta. Es el origen de todo el cine fantástico y de ciencia ficción posterior y el primer peldaño para entender el cine como algo que va más allá del teatro o la realidad grabada. Sus trucajes, como el famoso “jumpcut”, se siguen usando a día de hoy en los stories de las redes sociales. Aunque dure 12 minutos, se puede decir que fue el primer intento de hacer un largometraje en cine.
🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:
- Doble exposición
- Jumpcuts (mircrocortes)
- Transiciones de fundido
- Perspectiva forzada
- Estructura de 3 actos.
📽 LA SECUENCIA: El momento que la nave se estrella con la luna. Icónico
👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla libre en Youtube
2# asalto y robo de un tren
( Edwin S. Porter, 1903 )
Un año después de Viaje a la Luna, la productora de Edison creó el que se considera el primer western del cine. A pesar de contar una historia muy sencilla, se establecen varios de los patrones que se repetirán en el género, como los atracos, los trenes, los tiroteos, los bailes folklóricos, los sombreros o montar a caballo. Además técnicamente contiene algunos planos realmente sorprendentes para la época, como la pelea que ocurre en la locomotora del tren donde la cámara está subida al tren. También usa recursos como la doble exposición y los jumpcuts pero donde realmente sorprende es en el famoso plano de uno de los bandidos disparando a quemarropa a la cámara, es decir, al público, rompiendo así la cuarta pared de un balazo. Fue la primera vez que el público se sintió disparado en una sala de cine.
🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:
- Doble exposición
- Uso del primer plano
- Jumpcuts (mircrocortes)
- Estructura de 3 actos
- Rotura de la cuarta pared
📽 LA SECUENCIA: El ladrón disparando a cámara. Muy impactante para la época.
👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla libre en Youtube
⏭ PRÓXIMA PELÍCULA: Los vampiros (Louis Feuillade, 1915)
Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.
Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:
Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales: