Saltar al contenido
Nº 0009

LAS DOS HUÉRFANAS

  ( D. W. GRIFFITH, 1921 )


Y seguimos con Griffith. En este caso el director vuelve a los grandes proyectos históricos. Esta vez un drama victoriano ambientado en el París de la Revolución Francesa

Una película donde el director sigue puliendo su narrativa audiovisual. Practicamente todas las secuencias están estructuradas en planos de distintos tamaños y ángulos. Es especialmente notable el uso del plano medio para transicionar del plano general al primer plano. Algo que ahora está totalmente integrado en el lenguaje cinematográfico pero que en ese momento era considerado antinatural por “cortar” el cuerpo de los actores. 

De nuevo, la dirección de producción de la película es uno de sus puntos fuertes. El vestuario y la ambientación de los años de la Revolución Francesa son realmente impresionantes. Parece que hubieran rodado allí. La secuencia de la toma de la Bastilla, por ejemplo, es una batalla que impresiona mucho por su cantidad de extras y su virulencia. 

La historia es un drama de dos hermanas, una de ellas ciega, que se separan sin querer en el París de la Revolución Francesa. Griffith, muy dado a aleccionar con sus películas, nos intenta contar el horror de las injusticias sociales donde los buenos siempre son los demócratas americanos. En ese aspecto es muy de “lo mío es lo mejor”, pero aun con eso, refleja muy bien que los inocentes siempre son los que sufren al final las injusticias del poder sea un rey absolutista o un Tribunal Popular Revolucionario. En este caso Griffith está acertadísimo a la hora de transmitir la sensación de fatalidad y desesperación con el caso de las dos hermanas. Como no podía ser de otra manera, Griffith al final de la película, vuelve a hacer gala de su magnífica capacidad para crear clímax potentísimos jugando con el montaje paralelo. Algo que ya es su sello y que ha sido copiado hasta la saciedad desde entonces.  

Una obra espectacular y emotiva que sigue elevando el cine hacia cotas aún más altas.

🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:

  • Uso del primer plano
  • Uso del plano medio
  • Montaje paralelo
  • Travelling
  • Primerisimo primer plano
  • Flashback
  • Elipsis temporal
  • Angulación de 30 grados

📽 LA SECUENCIA:  El primer reencuentro de las dos hermanas en París. Lo que ocurre después es realmente desesperante. 

👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla en Youtube 

PRÓXIMA PELÍCULA: La carreta fantasma (Victor Sjöström, 1921)

Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.

Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:


Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales:

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *