
Nº 0007
EL GABINETE DEL DR. CALIGARI
( Robert Wiene, 1920 )
Una película única e irrepetible. El film que estableció las bases de todo el cine de terror y misterio posterior. Inquietante, fascinante y muy sorprendente en su trama. Directores como James Whale, Murnau, Orson Welles, Charles Laughton o más recientemente Tim Burton beben directamente de esta película y su hipnótica estética.
Curiosamente, es una película que a nivel de recursos de cámara es muy básica (muy por detrás de Griffith). Es prácticamente teatro grabado al estilo de Melies. Sin embargo su guion y, sobretodo, su escenografía y estética la hacen tremendamente moderna e innovadora.
Su diseño de producción, con unos decorados deformadísimos, rozando en algunos casos el cubismo o el surrealismo, le dan una estética fascinante y mágica. Y lo mejor es que esa deformación de la realidad está justificada. No es un elemento meramente estético, ya que la historia trata sobre la locura y la deformación de la realidad. ¡Bravo!
Una historia que sigue el patrón clásico de estructura de 3 actos pero que está contada como un gran flashback, donde a su vez hay más flashbacks (algunos falsos) para al final volver al presente. Una estructura muy innovadora y que funciona de maravilla, sobretodo en su último acto, donde se encadenan un montón de giros de guión (plot twist) realmente sorprendentes que te hacen dudar de todo lo que has visto.
Una joya imperecedera que aguanta perfectamente el paso del tiempo y que 100 años después sigue sorprendiendo y fascinando como el primer día.
🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:
- Narración en flashback con varios niveles
- Uso del falso flashback
- Transiciones de fundido
- Transiciones de Iris
- Uso narrativo de la sombras
- Uso de textos diegéticos
- Estructura de 3 actos
- Plot Twist
- Uso del Primer Plano
- Uso narrativo de la escenografía
📽 LA SECUENCIA: Por su influencia, el primer asesinato de Cesare visto a través de las sombras.
👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla en Youtube y en Filmin
⏭ PRÓXIMA PELÍCULA: Within Our Gates (Oscar Micheaux, 1920)
Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.
Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:
Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales: