Saltar al contenido

3 EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN

( D. W. Griffith, 1915 )


La primera gran producción del cine. Primera gran película de temática bélica. Primera gran película de recreación histórica. La primera en demostrar que se podían crear grandes (y largas) historias épicas en el cine. Un derroche de innovaciones técnicas y argumentales arrollador para la época. Todo el cine posterior está virtualmente en deuda con esta película.

Griffith estableció en esta película todos cánones del cine actual tal y como lo conocemos. Películas como “Lo que el viento se llevó”, “Ben-Hur”, “Lawrence de Arabia”, “Titanic” o “El señor de los anillos” no existirían sin el “Nacimiento de una Nación”. Es una pena que una película tan importante para el lenguaje cinematográfico tenga un argumento tan xenófobo y racista. Aún así, quitando la parte racista, la película es una reflexión profunda sobre el horror de la guerra en ambos lados, como esa icónica escena donde un soldado del Sur muere abrazado a un soldado muerto del norte o ese romance entre dos personas de bandos distintos. La película en realidad es una de las primeras películas antibélicas de la historia, solo que la manera de enfocar el problema resulta totalmente vomitiva. Una película que provoca sensaciones muy contradictorias.

🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:

  • Raccord de miradas
  • Montaje paralelo
  • Uso narrativo de los primeros planos
  • Doble exposición (a veces triple o más)
  • Travelling de seguimiento
  • Transición de fundido
  • Jumpcuts
  • Montaje figurativo
  • Uso del suspense
  • Elipsis temporal

📽 LA SECUENCIA: El asesinato de Lincoln

👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla libre en Youtube

PRÓXIMA PELÍCULA: Los vampiros (Louis Feuillade, 1915)

Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.

Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:


Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales:

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *