
Nº 0019
«El último», Murnau construyendo el cine del futuro
( F. W. Murnau, 1924 )
De nuevo Murnau nos presenta una película que hace avanzar la técnica cinematográfica a cotas nunca vistas hasta entonces. Una historia sencilla pero contada de manera totalmente visual (no tiene intertítulos) y que pone los cimientos definitivos del uso del travelling en el cine.
La historia trata sobre un viejo portero de un lujoso hotel que es bruscamente reasignado a mozo de los lavabos debido a su avanzada edad. Él intenta ocultar su nueva condición a su familia y vecinos, pero el resultado no saldrá como él espera…. o puede que si (muy interesante el giro del final).
La película pertenece al movimiento cinematográfico «Kammerspielfilm«, el cual consistía en contar la historia exclusivamente con imágenes, eliminando los intertítulos que había normalmente en el cine mudo. Todo un reto creativo que esta película logra con creces, ya que te enteras de todo la historia perfectamente sin necesidad de leer nada. ¡Bravo!
Pero donde la película destaca totalmente es en el uso de la cámara. Es la primera película en usar el travelling de manera masiva. La cámara prácticamente nunca esta quieta en la película. Travellings laterales, de seguimiento, verticales, de acercamiento, de alejamiento, cámara en mano, un primer intento de BodyCam… Incluso en la parte final hace un travelling complejísimo que si no es el primer plano secuencia de la historia del cine debe estar muy cerca. Totalmente revolucionaria a nivel de cámara.
«El Último» es uno de los puntos de inflexión del lenguaje cinematográfico. Un salto enorme para el cine y su técnica. La cantidad de recursos que aporta es abrumadora. Sus movimientos de cámara forman ya parte del lenguaje cinematográfico universal. Murnau construyendo el cine del futuro. Otra vez.





🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:
- Travelling lateral
- Travelling vertical
- Travelling acercamiento/ alejamiento
- Encuadre simbólico
- Plano subjetivo
- Plano secuencia
- BodyCam (por primera vez)
- Doble exposición
- Efecto de eco en la imagen
- Efecto de cámara atravesando un cristal
📽 LA SECUENCIA: El gran plano secuencia del final en el restaurante. Dura solo unos segundos pero es de una complejidad técnica abrumadora para la época.
👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla en Youtube de manera libre, en Filmin.com o comprarla en DVD y Amazon aquí.
⏭ PRÓXIMA PELÍCULA: El moderno Sherlock Holmes ( Buster Keaton, 1924 )
Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.
Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:
Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales: