Saltar al contenido
Nº 0016

La sonriente Madame Beudet

  ( Germaine Dulac, 1923 )


Considerada la primera película feminista de la historia. Esta historia no solo nos cuenta la injusta situación de la mujer de la época, si no que aporta ideas y recursos nuevos al lenguaje audiovisual.

Este mediometraje (dura 30 min aprox.), nos narra la historia de Beudet, una mujer soñadora que vive prácticamente encerrada en su casa y en la vida insulsa de su marido, un «gañan» que encima tiene la macabra idea de simular su suicidio cada vez que ella hace «algo malo». Para huir de esta situación Beudet sueña despierta mientras toca el piano o lee, pero los recuerdos de su marido atormentan su inconsciente.

Es en estas secuencias oníricas donde la película hace su gran aportación al lenguaje cinematográfico, usando efectos de montaje como la pantalla partida y la doble exposición de manera muy innovadora y vanguardista. Dulac es capaz de crear simbolismos y metáforas visuales muy potentes. Se podría decir que estamos ante una de las primeras películas realmente surrealistas.

La película apenas tiene historia, pero visualmente te mantiene atrapado por la capacidad de generar sensaciones con las imágenes. Es una experiencia sensorial con un mensaje feminista final muy potente que intenta sacar a la luz lo que está en la mente de la protagonista. Sus angustias. Sus deseos. Sus traumas. Sus anhelos. Aquello que no ve la sociedad.

Una gran película que aporta recursos importantes al cine y que nos hace reflexionar sobre la situación de las mujeres en aquella época. Muy recomendable.

🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:

  • Uso del primer plano
  • Hiperfocal
  • Luz de contra
  • Transicion de Iris
  • Doble exposición
  • Cámara lenta
  • Raccord de miradas

📽 LA SECUENCIA: La escena final. Desoladora.

👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla en Youtube de manera libre.

PRÓXIMA PELÍCULA: La ley de la hospitalidad ( Buster Keaton, 1923 )

Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.

Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:


Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales:

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *