Saltar al contenido
Nº 0015

Esposas frívolas

  ( Erich von Stroheim, 1922 )


La película más cara de su momento. Más de un millón de euros de presupuesto. Se recreó en estudio casi toda la ciudad de Montecarlo con un montón de figuración. Sin embargo, a nosotros, nos ha parecido una película floja, muy lenta de ritmo y que apenas aporta cosas nuevas al lenguaje cinematográfico.

La película nos cuenta la historia de un estafador ruso que vive en Montecarlo, cínico y vividor, que seduce a la mujer de un diplomático americano para luego extorsionarla y conseguir su dinero.

La película en principio iba a durar 6 horas y media pero se recortó a 2 horas y media que es el montaje que se puede ver hoy en día. Es cierto que en el montaje se notan cortes muy extraños y, al menos la versión que yo vi, tiene muchos problemas de conservación de la película. Aún así, el guion de la película es muy lento. Sin apenas tensión ni suspense ni nada que mantenga la atención en la historia. Se tarda mucho tiempo en hacer avanzar la historia, lo que hace que llegues a desconectar de la película rápidamente. El único punto interesante es el cinismo del protagonista y la muestra de la sociedad y el ambiente que había en Montecarlo en esa época, pero eso no da para sostener la película entera.

En el apartado técnico tampoco es un a película que aporte grandes cosas, salvo en el tema de la producción y la recreación de Mónaco en un plato, todo lo demás son recursos ya vistos y usados en otras películas de la época. Hay algún plano interesante a nivel fotográfico y de luz pero nada que sea suficiente como para mantener la película.

Nunca sabremos como era la versión de 6 horas pero si con 2 horas y media ya se me hizo tediosa, con 6 horas no me lo quiero ni imaginar. Pero eso nunca lo sabremos.

Una película que tiene como valor histórico ser la primera en tener un presupuesto de más de un millón de euros pero que resulta lenta y pesada en su narración. Por ahora la que menos nos ha gustado de la lista.

🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:

  • Uso del primer plano
  • Travelling horizontal
  • Travelling de seguimiento
  • Luz volumétrica
  • Flashback
  • Plano medio
  • Raccord de miradas
  • Gran plano general

📽 LA SECUENCIA: La escena de las barcas nocturnas resulta bonita fotográficamente.

👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla en Youtube de manera libre o adquirirla en Amazon aquí.

PRÓXIMA PELÍCULA: La sonriente Madame Beudet ( Germaine Dulac, 1923 )

Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.

Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:


Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales:

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *