Saltar al contenido
Nº 0011

EL DOCTOR MABUSE

  ( Fritz Lang, 1922 )


Obra de referencia para el cine de “Doctores Locos”. En este caso tenemos al Dr. Mabuse, un psiquiatra con ideas criminales que tiene el poder de manipular las mentes de los demás y de transformarse en cualquier persona gracias a un complejo maquillaje.

La estrategías para conseguir sus objetivos son realmente espectaculares (el primer robo) y la inteligencia que demuestra el personaje en cada acción le da una fuerza casi indestructible. Tiene uno de los clímax más potentes del cine de la época donde se mezcla acción, con locura y muerte.

Resulta muy innovador el uso de las superposiciones y las animaciones que hay en la película, además de que introduce un intento de travelling circular (casa de apuestas) y una especie de morphing primitivo (el momento que el fiscal descubre quien es Mabuse).

Incorpora elementos de surrealismo y expresionismo en algunas escenas, y también en los escenarios, que en algunos momentos recuerdan ligeramente al Gabinete del Dr Caligari.

Una obra realmente entretenida a pesar de su duración (4 horas y media), que establece los cimientos para el cine policiaco moderno y que tiene uno de los villanos más inteligentes del cine.

🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:

  • In media res
  • Profundidad de campo
  • Intento de Travelling circular
  • Flashback Narrativo
  • Doble exposición
  • Montaje paralelo
  • Un Morphing primitivo
  • Doble exposición

📽 LA SECUENCIA:  El inquietante momento en que las máquinas se convierten en robots animados.

👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla en Youtube de manera libre o adquirirla en Amazon aquí.

PRÓXIMA PELÍCULA: Nanuk, el esquimal (Robert J. Flaherty,1922)

Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.

Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:


Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales:

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *