Saltar al contenido
Nº 0010

LA CARRETA FANTASMA

  ( VICTOR SJÖSTRÖM, 1921 )


Victor Sjöström dirige y protagoniza esta obra maestra del cine sueco que supone un paso de gigante en el cine a todos los niveles.   

A nivel de lenguaje hace un uso de los tamaños de plano ejemplar. Las angulaciones, los planos medios, los primeros planos, los planos generales, transiciones, etc acompañan y ayudan a transmitir las emociones de la historia. Todo el lenguaje heredado de Griffith coge aquí su madurez. Es cierto que los saltos de eje aún son frecuentes, pero todo lo demás es lenguaje cinematográfico muy desarrollado para la época.

A nivel fotográfico es revolucionaria. Además de que la nitidez y calidad de imagen es muy superior a otras películas de la época, el uso de la doble exposición para crear el mundo espiritual sigue impactando 100 años después. La escena del protagonista despertando como un espíritu y viendo su propio cuerpo muerto es ya historia del cine. Y el diseño de la carreta es todo un icono cultural que ha inspirado a miles de artistas posteriormente. En su época sus imágenes tuvieron que ser espeluznantes y un ejemplo clarísimo de cómo el cine podía hacer real lo imposible.

A nivel narrativo es una mezcla de terror y drama muy bien equilibrada y contada con una profundidad y una estructura digna de estudio. El uso del flashback es constante e incluso hay flashbacks dentro de flashbacks, como ya vimos en el Gabinete del Dr. Caligari, incluso se atreve a hacer un flash-sideway a una realidad alternativa. Una maravilla. 

La historia cuenta la leyenda de que el último hombre en morir en el año actual deberá llevar, espiritualmente, la carreta de la muerte durante el año siguiente. Pero en realidad la historia es un cuento de redención sobre el alcoholismo y los problemas emocionales de un padre de familia tremendamente cruel. Algo así como un Cuento de Navidad muy siniestro. El clímax final es de lo más tenso que yo he visto en cine mudo, donde destaca además una interpretación de los actores mucho más realista y sutil de lo que se solía ver en esa época.

Una auténtica joya del séptimo arte que influenciaría al cine posterior a todos los niveles.

🛠 HERRAMIENTAS QUE USA:

  • Doble exposición
  • Raccord de miradas
  • Planificación de secuencias
  • Montaje paralelo
  • Uso narrativo del Flashback
  • Angulación de 30 grados
  • Flash-Sideway
  • Transición de Iris

📽 LA SECUENCIA:  La primera aparición de la carreta fantasma. Terrorífico es decir poco.  

👀 DÓNDE VERLA: Podéis encontrarla en Youtube o comprarla en Amazon aquí

PRÓXIMA PELÍCULA: El Dr. Mabuse (Fritz Lang, 1922)

Si te gusta lo que hacemos en BRICOCINE puedes hacer una aportación económica al canal y que podamos seguir con el proyecto.

También puedes hacerte mecenas del canal y conseguir ventajas exclusivas en nuestro PATREON

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO
POR UNA CULTURA LIBRE Y SOSTENIBLE PARA TODOS.

Puedes compartir el podcast en tus redes sociales:


Y puedes seguir BRICOCINE en las redes sociales:

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *