
bricocríticas
Una BricoCrítica es una vídeo-reseña sobre una película o serie dividida en 3 partes:
- SECCIÓN SIN SPOILERS: En esta parte hablaremos de la película sin desvelar partes importantes de su trama, para que la gente que no ha visto la película pueda disfrutarla sin problemas.
- SECCIÓN CON SPOILERS: En esta parte hablaremos más profundamente de la película y comentaremos todo aquello que no pudimos meter en la sección anterior.
- SECCIÓN TÉCNICA: En esta parte analizaremos y explicaremos algunos de los recursos técnicos mas destacables que usa la película.

BRICO CRÍTICA de CON FALDAS Y A LO LOCO ( Billy Wilder , 1959 )
¿Qué la hace tan especial? ¿Qué hace que funcione década tras década? ¿Hay algún mensaje oculto? ¿Y si te dijera que es en realidad una película de suspense?

BRICOCRÍTICA de EL COCHECITO ( Marco Ferreri , 1960 )
Final sin censurar. Si quieres entender porque Anselmo hace lo que hace, no te pierdas el vídeo.

BRICOCRÍTICA de LA NOCHE DEL CAZADOR ( Charles Laughton , 1955 )
¿Es esta película en realidad un cuento infantil contado por la protagonista? ¿Qué mensajes escondidos hay detrás de sus potentes imágenes?

BRICOCRÍTICA DE AMANECE QUE NO ES POCO ( José Luis Cuerda , 1989 )
¿Qué extraña magia tiene esta película que, siendo técnicamente un desastre, consigue enamorar a todo el mundo? ¿En que se basa el humor de Cuerda? ¿Tiene algún sentido lo que cuenta? Te lo explicamos en este vídeo absurdamente divertido.

BRICOCRÍTICA DE RECUERDA ( Alfred Hitchcock , 1945 )
¿Es este el primer intento de hacer un thriller policiaco a través de los sueños? Una de las grandes películas olvidadas de Hitchcock.

BRICOCRÍTICA DE 12 HOMBRES SIN PIEDAD ( Sidney Lumet , 1957 )
Una de las obras cumbres del cine universal. Una película atemporal y de visionado obligado. Gracias a esta película aprenderemos conceptos como la ESTRUCTURA DE 3 ACTOS, el RACCORD DE MIRADAS, el uso de la ESCENOGRAFÍA o la potente herramienta del ANTECEDENTE.

BRICOCRÍTICA DE ANNIE HALL (Woody Allen, 1977)
En esta BricoCritica recordaremos sus mejores momentos y hablaremos de algunos de los recursos audiovisuales que usa Woody Allen, como el uso creativo de los subtítulos, la pantalla partida o la ruptura de la cuarta pared.

BRICOCRÍTICA DE VÉRTIGO (Alfred Hitchcock, 1958)
La primera BricoCrítica del canal se la dedicamos a Vértigo (De Entre los muertos) que según la prestigiosa lista de «Sight and Sound» es actualmente la mejor película de la historia. ¿Será verdad? ¿Qué podemos aprender de este clásico de Hitchcock?

BRICOCRÍTICA de KARATE KID ( John G. Avildsen , 1984 )
KARATE KID parece una película sencilla, pero detrás esconde un oficio y un uso de las herramientas cinematográficas ejemplar. Un vídeo que te sorprenderá.

BRICOCRÍTICA de DARK ( Netflix , 2017 )
Una serie que ha sido una de las grandes sorpresas de los últimos años. En éste vídeo la analizaremos para entender mejor su original y arriesgada propuesta de ciencia-ficción.

BRICOCRÍTICA de Watchmen ( HBO , 2019 )
Crítica y análisis de la serie «WATCHMEN» (HBO, 2019), la serie que ha triunfado en los Emmy de 2020 y que para nosotros es la mejor serie del momento.

BRICOCRÍTICA de TENET ( Christopher Nolan , 2020 )
Crítica y análisis de TENET, la última película de uno de nuestros directores favoritos y que, en este caso, firma (para nosotros) su peor film hasta la fecha.